Cómo cuidar tu prenda
Los tintes naturales provenientes de plantas son colores vivos, la magia de la naturaleza permite que puedan cambiar con el tiempo y ponerse más lindos al interactuar con los factores ambientales.
Debido al trabajo artesanal de teñido de las prendas es posible encontrar alguna variación o marca en el tejido, esto es propio del proceso y/o técnica de teñido, rasgo que hace única e irrepetible a cada prenda.
También es normal que la tonalidad o la intensidad del color se atenúe o varíe un poco tras los sucesivos lavados. Esto es propio de los tejidos compuestos por fibras naturales, incluso en tejidos teñidos de forma industrial con colorantes sintéticos.
El proceso de elaboración implica varios lavados para pretratar, teñir y eliminar los residuos de tinte. Por tanto, las prendas no encogen y te llegan listas para usar. Aún así, puede ocurrir que durante los primeros lavados notes que la prenda desprenda algo de color, lo cuál es normal.
Espero que esta información te resulte interesante y útil para conocer cómo se comportan los tintes naturales. Es importante que sigas las recomendaciones de cuidado para preservar el color y puedas usar tu prenda así de linda y disfrutarla por mucho tiempo!
Recomendaciones de cuidado
-
Lavá a mano sin frotar o en lavarropas elegí un programa de lavado suave o para prendas delicadas, lavá con agua fría y utilizá jabón de pH Neutro.
-
Secá a la sombra y evitá usar máquinas secadoras.
-
Evitá las manchas de cítricos, como el limón. No utilices blanqueadores, como lavandina ni jabones con agente blanqueador.
-
Podés planchar a temperatura baja/moderada.
